Elaboración de galletas artesanales a base de Avena con chispas de chocolate.
El producto sobre el que gira el desarrollo de este proyecto son las galletas de “Quinua” elaboradas a base de quinua, y avena (granos andinos de gran valor nutricional) sin contener harina de algún tipo. Nuestro producto viene a ser el snack con mayor contenido proteico disponible en el mercado. Por otro lado, el objetivo que busca nuestro proyecto es el de desarrollar un plan para la comercialización del producto descrito. Este plan contiene todo lo necesario para llevar a cabo la comercialización en caso se decida poner en marcha dicha propuesta.
INGREDIENTES Y PREPARACIÓN
Ingredientes:
-300g de harina de avena (grano molido) de comercio justo
-1 cucharadita de esencia de vainilla de comercio justo
-1/2 sobre de levadura en polvo
-120gr azúcar de comercio justo
-100g de mantequilla -1 huevo
Preparación:
1- En primer lugar, calentaremos la mantequilla hasta que quede bien derretida.
2- Mezclaremos el azúcar, con la harina y el huevo. Añadiremos el medio sobre de levadura y la cucharadita de vainilla.
3- Iremos echando poco a poco la mantequilla derretida e iremos amasando bien, hasta obtener una masa homogénea.
4- Guardaremos en la nevera bien tapado durante aproximadamente 1 hora.
5- Estiraremos la masa hasta que quede bien fina y con un molde iremos haciendo las galletas redondas. Dibujaremos también el motivo que queramos.
6- Precalentaremos el horno. Cocinaremos las galletas a 160ºC, unos 10 minutos aproximadamente.
VALOR NUTRICIONAL DE LA AVENA
Para las personas que deseen bajar de peso es perfecto debido al contenido en hidratos de carbono que es similar al de otras semillas, en torno al 60%. Se trata en su mayor parte de polisacáridos de absorción lenta, que proporcionan mayor sensación de saciedad después de comer, y van aportando energía de manera moderada pero constante.
A este efecto contribuye su riqueza en fibra (6,7%). Según la publicación con ello se evitan la debilidad, el cansancio y la ansiedad que llevan a comer entre horas y a desequilibrar la dieta. La vitamina B1, el calcio y los alcaloides (indol, trigonelina o avenina) refuerzan el sistema nervioso a la vez que favorecen la capacidad para relajarse, concentrarse y prevenir el agotamiento mental.
El valor nutricional por 100 gramos de avena es el siguiente:
Calorías: 389 kcal
Grasas totales: 6,9 g
Colesterol: 0 g
Hidratos de carbono: 66,3 g
Vitamina B5: 1.349 mg
Calcio: 54 mg
Magnesio: 177 mg
Fósforo: 523 mg
Potasio: 429 mg
No hay comentarios:
Publicar un comentario